Paradojas, serendipias y otras cosas de la política.

El sábado murió el dictador Sadam Hussein, y fue

Nadie se acordó de sus delitos, de sus crímenes contra la humanidad, ¿por qué?, ¿porque el castigo viene dado por una nación que es odiada?, ¿nos importan menos las víctimas iraquíes que las chilenas?... es paradójico que deseemos tanto la muerte a uno y nos parezca inhumano colgar en la horca al otro, estamos demasiado mediatizados, porque la carrera de ambos dictadores es casi paralela, la única diferencia es que uno de ellos lo hizo contra USA, y el otro con su beneplácito. Aunque los dos llegaron al poder con ayuda de los mismos... serendipia, casualidad...
Pero cambiando un poco de tema, lo que son las cosas, justo cuando uno cree que la política está manejada por el capital, viene el destino caprichoso y nos demuestra que el terrorismo también tiene voz en las urnas, si el PP perdía las elecciones por unos atentados islamistas y marearnos para que no supiesemos de donde venían los tiros, hoy con la ruptura de la tregua por parte E.T.A. los peperos están brindando encantados por los futuros resultados mientras que no se que le duele más al PSOE, si el fin de la tregua o el punto de set que acaban de perder. Que en un Madrid-Barcelona se preocupen de ganar el partido y pasen de los seguidores es normal, el fútbol es así, pero que la política se convierta en un PP-PSOE, y pasen de los votantes, es muy peligroso... con el miedo en la población se consiguen muchas cosas, por ejemplo que lleguen al poder gente como la de arriba.
Feliz año y esas cosas