¡Nicaragua Sandinista!
- Contra la contra, ¡No pasarán!, Nicaragua.. ¡Sandinista!
Así em
pezaba Fermín Muguruza con su grupo Kortatu la canción Nicaragua Sandinista en el Azken guda dantza. Canción fundacional de Kortatu que escribió en el instituto, EE.UU realizaba un bloqueo económinco a Nicaragua (1981) y los paramilitares de la "contra" intentaban derrocar el gobierno sandinista.
Hoy mismo Daniel Ortega ha ganado las elecciones de Nicaragua, ¿qué está pasando en sudamérica?, Hugo Chavez, Evo Morales, Lula Da Silva, y ahora Daniel Ortega uno de los cabecillas revolucionarios del Frente Sandinista, que consiguió quitar de en medio el gobierno represivo de "Tachito" Somoza y lo que es más difícil todavía propiciar elecciones y convertir Nicaragua en un país democrático. Sudamérica está despertando, o desperezándose, como si pudiese abrir los ojos del todo y comprobar que el primer mundo les ha quitado injustamente muchas cosas. Han sido países en manos de las grandes potencias, con gobiernos oligárquicos y dictadores que solo piensan en su futuro, pero ahora hay una generación de políticos que de momento son
creíbles, que parecen que van a molestarse por su país, que no se conforman con lo que les mandan los de arriba y están dispuestos a someterse a todo tipo de presiones... y con el cinismo y desencanto que reina hoy en día con los políticos de los países "desarrollados" creo que se han vuelto las tornas, ahora los caciques están aquí disfrazados y los románticos allí.
LA REVOLUCIÓN SANDINISTA, fue ante todo una revolución del pueblo y para el pueblo, fue el actor principal a desde los orígenes hasta su consolidación, y no derramó su sangre en vano. Los Sandinistas no eran un partido, eran el pueblo desde niños hasta ancianos, hartos de represión se alzaron contra el poder y lo tomaron..., se unió cristianismo y marxismo, se hicieron campañas de alfabetización, se culturizó el campo...sacerdotes que impulsaron, ayudaron y fueron parte de ese trozo de historia como Ernesto Cardenal.., pese a la bronca del Papa por formar parte de la revolución (primero participando en el frente activamente y tras ser ordenado sacerdote se encargó durante un tiempo de la ayuda internacional) y del primer gobierno sandinista (fue ministro de cultura)...

El pontífice -frente a cámaras de televisión que transmitían a todo el mundo- amonestó e increpó severamente a Ernesto Cardenal, arrodillado ante él en la misma pista del aeropuerto, por propagar doctrinas apóstatas (según la fe católica) y por formar parte del gobierno sandinista.

Hoy mismo Daniel Ortega ha ganado las elecciones de Nicaragua, ¿qué está pasando en sudamérica?, Hugo Chavez, Evo Morales, Lula Da Silva, y ahora Daniel Ortega uno de los cabecillas revolucionarios del Frente Sandinista, que consiguió quitar de en medio el gobierno represivo de "Tachito" Somoza y lo que es más difícil todavía propiciar elecciones y convertir Nicaragua en un país democrático. Sudamérica está despertando, o desperezándose, como si pudiese abrir los ojos del todo y comprobar que el primer mundo les ha quitado injustamente muchas cosas. Han sido países en manos de las grandes potencias, con gobiernos oligárquicos y dictadores que solo piensan en su futuro, pero ahora hay una generación de políticos que de momento son

LA REVOLUCIÓN SANDINISTA, fue ante todo una revolución del pueblo y para el pueblo, fue el actor principal a desde los orígenes hasta su consolidación, y no derramó su sangre en vano. Los Sandinistas no eran un partido, eran el pueblo desde niños hasta ancianos, hartos de represión se alzaron contra el poder y lo tomaron..., se unió cristianismo y marxismo, se hicieron campañas de alfabetización, se culturizó el campo...sacerdotes que impulsaron, ayudaron y fueron parte de ese trozo de historia como Ernesto Cardenal.., pese a la bronca del Papa por formar parte de la revolución (primero participando en el frente activamente y tras ser ordenado sacerdote se encargó durante un tiempo de la ayuda internacional) y del primer gobierno sandinista (fue ministro de cultura)...

El pontífice -frente a cámaras de televisión que transmitían a todo el mundo- amonestó e increpó severamente a Ernesto Cardenal, arrodillado ante él en la misma pista del aeropuerto, por propagar doctrinas apóstatas (según la fe católica) y por formar parte del gobierno sandinista.
Cuando oigan hablar de guerras y revoluciones tengan calma,
porque eso tiene que suceder primero,
pero la restauración no es todavía.
Lucas 21,9
porque eso tiene que suceder primero,
pero la restauración no es todavía.
Lucas 21,9
No se si algo va a cambiar o no, pero mientras ocurran cosas que nos hagan que pensar, y ver que los poderes puede temblar si el pueblo se lo propones me parece bien, la lástima es que los que tienen que pensar no piensan, si no, atención a las últimas elecciones catalanas, todos triunfaron... y lo que es peor, se lo creen.
4 comentarios:
Un libro, La Revolución Perdida, de Ernesto Cardenal..
"...una generación de políticos que de momento son creíbles..."
Sí, como el "in-creíble" Hugo Chávez...
bueno, se me coló
ciertamente se te coló algún "presidente vitalicio" que otro.
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio