THIS IS ENGLAND!
Unamuno decía que hay dos tipos de historias, la que estudiamos a base de fechas concretas, lugares específicos donde se han vivido momentos gloriosos o vergonzosos y otra que queda al margen, la intrahistoria. La historia paralela de las pequeñas hormigas que no ocupan un papel importante en los acontencimientos, la del resto, y a veces la de la mayoría de personas.
Siempre me ha interesado mucho el reggae y sus alrededores: rocksteady, ska, dub... concretamente de los 60' y 70'.
El poder de esta música en Inglaterra en aquellos años fue inmenso, todo el mundo quería tener un amigo jamaicano inmigrante que le pasara los vinilos importados de Jamaica.
En los 80' los mods ya se habían escindido en dos grupos, hippies y skinheads, estos últimos no como los conocemos ahora, no había idiología alguna. Pero en aquella época estaba el punk, The Clash clamaba contra Margaret Thatcher y la música se iba politizando, cosa que utilizó el National Front para dividir a los Skinheads.
Lo importante en esta película no son las Malvinas, ni la boda de Lady Di, ni ningún heroe o villano popular, solo se centra en un niño cuyo padre ha muerto en la guerra, y cómo trata de adaptarse al medio...